lunes, 8 de septiembre de 2025

MEJORA DE CANCHAS DE FÚTBOL EN PROVINCIA DE PALLASCA


Las canchas de fútbol en los 11 distritos de la Provincia de Pallasca no se encuentran en las mejoras condiciones. Por lo que cada municipaliad en coordinación con la comunidad organizada tienen que mejorar sus campos de fútbol y darle mantenimiento adecuado. 

EDITORIAL 6 -09-2025

MEJORA DE CANCHAS DE FÚTBOL EN PROVINCIA DE PALLASCA

Todos los años, en los pueblos de los 11 distritos de la provincia de Pallasca- Ancash se celebran sus fiestas patronales. Dentro de las muchas actividades se organizan campeonatos de fútbol en los que participan numerosos jóvenes y adultos.

Así mismo, en el 2025 y en años anteriores, se han realizado los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos a nivel de UGEL- Pallasca. Este año, Cabana fue la sede Inter Ugeles de Santa, Huarmey, Casma y Pallasca,.

En todos estos eventos el fútbol ha sido la atracción principal; pero los deportistas han demostrado sus habilidades en canchas de fútbol que no reúnen las mínimas condiciones ni las estructuras adecuadas.

Nuestro colaborador el arquitecto Fernando Reyes Acosta en sus permanentes visitas a los pueblos pallasquinos, señala con claridad, que estos encuentros de fútbol se realizan en campos repletos de tierra, sin gras, bajo un sol intenso, sin las condiciones adecuadas de agua, duchas, tribunas o espacios con sombra para proteger de la radiación solar a los asistentes.

En la gran mayoría de los pueblos de la provincia estos campos deportivos carecen de las condiciones adecuadas, no así algunas estructuras de fútbol que se han construido y mejorado en los distritos de Conchucos, Cabana y Pallasca.

Por estas razones desde Mirando Nuestro Perú proponemos que se mejoren los campos de fútbol en toda la provincia de Pallasca. El Arquitecto Fernando Reyes sugiere que las comunidades aprovechen las lluvias del invierno para sembrar molles serranos o molles nacionales, saucos que son resistentes y bellos y darán sombra.

Para los pueblos de Santa Rosa, Chaupi, Puca, Maraypampa les propone sembrar gras de chacra, gras americano y los rieguen y mantengan constantemente. Los deportistas merecen buenos campos deportivos.

Otras estrategias para esta mejora será implementar sistemas de drenaje adecuados y superficies de juego de alta calidad; así como un mantenimiento periódico. También, diseñar campos accesibles para personas con discapacidad, incluyendo instalaciones sanitarias adaptadas y rampas de acceso. Por supuesto, implementar medidas de seguridad.

Para lograr estas mejoras se requiere que la comunidad trabaje en 
coordinación con la municipalidad provincial y las distritales para asignar recursos y presupuestos del Canon o sobre canon.

Finalmente, buscar patrocinios y donaciones de empresas locales y nacionales para apoyar la mejora de la infraestructura deportiva.

Solo así, cientos de jóvenes pallasquinos podrán practicar el fútbol más calidad y comodidad.

VALORES 6-9-2025

EL CUIDADO DE LOS ÁRBOLES

El 1 de setiembre se ha celebrado el DÍA DEL ÁRBOL en el Perú. Sin embargo, tan importante fecha, ha pasado al olvido y no se ha tomado en cuenta. Los árboles son fundamentales para la vida en la Tierra y su cuidado es decisivo para mantener un equilibrio ambiental saludable.

La tala indiscriminada de árboles y su depredación por la minería informal es un álgido problema en todas las regiones del país.

Por lo que es importante cuidarlos ya que brindan beneficios ambientales como la producción de oxígeno. esencial para la respiración de los seres vivos.

También, porque purifican el aire que respiramos y ayudan a regular la temperatura y el clima, mitigando el efecto invernadero y el cambio climático y, por supuesto, ayudan a retener el agua en el suelo y prevenir la erosión.

Para nuestra salud, los árboles reducen la contaminación del aire y mejoran la salud respiratoria. Reducen, también el estrés y mejoran la salud mental. Sin duda, los árboles proporcionan sombra, lo que favorece la prevención de enfermedades relacionadas con la exposición al sol.

En cuanto a los beneficios para la biodiversidad, los árboles son hogar de diversas especies de animales y plantas y ayudan a mantenerlos.

Finalmente es necesario cuidar los árboles porque proporcionan madera, frutas, semillas y otros recursos.

Generan, de igual manera, ingresos a través de la explotación sostenible de recursos forestales. Debemos cuidarlos porque tienen un valor cultural y espiritual en muchas sociedades.

Niñas y niños de todas nuestras regiones siembren un árbol y sabrán de sus beneficios.

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 6-9-2025

¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?

SÓCRATES. La corrupción aparece cuando alguien se aparta de la verdad, la justicia y la virtud.

Creía que nadie hace el mal a propósito, sino por ignorancia del bien.

PLATÓN. La corrupción es la degeneración de las formas de gobierno.

Cuando los gobernantes dejan de buscar el bien común y empiezan a servir sus propios intereses.

ARISTÓTELES. La corrupción es el desvío de la finalidad natural del hombre: en lugar de buscar el bien común, busca intereses privados.

Es la transformación del poder en tiranía.

NOS PREOCUPA. 6-9-2025

ELECCIONES 2026

Mediante una conferencia de Prensa, el Jurado Nacional de Elecciones invocó a las autoridades, funcionarios y servidores públicos a respetar el código de ética de la función pública y la neutralidad electoral.

Asimismo, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que para las próximas elecciones del año 2026 se van a presentar 39 organizaciones políticas, 3 alianzas electorales, y serán más de 10 mil los candidatos los que buscarán asumir un cargo público. Además, informó que el próximo 7 de abril de 2026 serán las elecciones.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario