El lunes 27 se realizará en Cabana una cita cumbre de los representantes de los Museos de la Región Ancash. Esta actividad punta a que los estudiantes de toda la provincia de Pallasca conozcan el Patrimonio Arqueológico de su región.
EDICIÓN
25-10-2025
EDITORIAL
25-10- 2025
CITA
DE MUSEOS ANCASHINOS EN CABANA
Recordemos que el Museo Arqueológico Zonal Cabana fue creado el 28 de febrero de 1984 por las gestiones del Patronato Pro Turismo del Museo, conformado por Atilio Mantilla del Castillo, Anatolio del Castillo La Madrid y el ex Notario Lorgio del Castillo.
Este museo es considerado como el más moderno y explicativo de la región Ancash. Tiene 3 salas que exhiben los trabajos de investigación y conservación que se han efectuado en el Monumento Arqueológico Pashas.
Afirman los estudiosos que el Museo de Cabana debe convertirse en un espacio primordial de convivencia y socialización, de aprendizaje, de actividad cultural intensa, de diálogo efectivo, de intercambio de experiencias y no ser un solitario espacio cerrado y de escasas o esporádicas visitas.Por esta razón, recientemente, se ha hecho cargo de la Dirección de este Museo y, mediante concurso, la destacada Arqueóloga Lidia López Aranguri.
Durante su presentación ha propuesto efectuar el programa de inventario y registro de la colección que tiene el museo. Así como enlazarlo con la comunidad.
Para ello ha sugeridos formar el grupo, “Los abuelitos de Pashas” a partir de los 65 años que actuará a nivel de la provincia en la difusión y protección del Centro Arqueológico. Así mismo, constituir el grupo de “Jóvenes Vigilantes” que protegerán Pashas a nivel de Cabana.Otra
tarea importante y, que por primera vez se realizará en la historia de Cabana, es
el “Encuentro de Museos de la Región
Ancash, en Cabana”.
El objetivo principal de esta actividad, “es crear nuevos enfoques pedagógicos, que permita el uso de las colecciones arqueológicas del educando, inspirándolos a crear emprendimientos basados en la espectacular historia arqueológica de Ancash”.
Será una cita trascendente para el futuro cultural, educativo y turístico de la Provincia de Pallasca.Las autoridades y docentes invitados de los 11 distritos de nuestra provincia conocerán de primera mano, el potencial cultural y educativo de los museos de Chavín de Huántar, Sechín, Huaraz, Universidad Santiago Antúnez de Mayolo y Cabana.
Esta cita cumbre de los Museos Ancashinos en Cabana se realizará este lunes 27 de octubre, de 9 am a 1 pm, en el Auditorio de la I.E Apóstol Santiago.
“Es tiempo que los museos, sean vistos como poderosa fuente de formación identitaria y de desarrollo de las poblaciones”.
VALORES
25-10-2025
LA
SUPERACIÓN: Un camino hacia el éxito
y la realización personal
Esta es su
importancia:
Te
permite crecer y desarrollarte como persona, aumentando tu confianza y
autoestima.
Al superar desafíos, puedes desarrollar nuevas habilidades y capacidades que te ayuden a alcanzar tus metas.
Puede aumentar tu motivación y entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos y lograr tus objetivos.Te
ayuda a desarrollar la resiliencia necesaria para enfrentar y superar obstáculos
en el futuro.
Te puede llevar a una mayor satisfacción y realización personal.
Cómo Superarte
2. Identifica tus debilidades y fortalezas para enfocarte en áreas que necesitan mejora.
3.
Crea un plan de acción para alcanzar tus metas y objetivos.
5. No te rindas ante los obstáculos y desafíos. La superación requiere perseverancia y determinación.
TIEMPO DE
REFLEXIÓN: 25-10-2025
LA
MERITOCRACIA
De un modo parecido, la
definición de meritocracia de la RAE la explica como un sistema de
gobierno en que los puestos de responsabilidad se adjudican en función de los
méritos personales.
Una meritocracia es una sociedad donde las personas acceden a puestos de poder, riqueza e influencia gracias a sus habilidades.
Cabría preguntarse de qué modo está presente la meritocracia en el trabajo
y en los grandes organismos. El ejemplo de la escuela es claro. Una escuela
meritocrática será aquella donde todos los estudiantes tengan los mismos
derechos y oportunidades para avanzar y obtener recompensas basados en sus
esfuerzos y méritos. En las organizaciones sucede lo mismo, son organizaciones
meritocráticas aquellas donde los empleados tienen los mismos derechos
y oportunidades para avanzar y obtener recompensas basados en sus esfuerzos y
méritos.
De igual manera, las personas poco
calificadas o incapacitadas. Esto conduce a la pobreza, la falta de vivienda y
otras condiciones sociales inhumanas.













No hay comentarios:
Publicar un comentario