lunes, 14 de julio de 2025

REDUCCION DE POBLACIÓN EN PROVINCIA DE PALLASCA

 


La falta de oportunidades laborales para muchos jóvenes pallasquinos; así como, la poca presencia de centros de producción son factores que invitan a emigrar del suelo natal, hecho que posiblemente ha influido en la reducción de la población en los once distritos de la provincia de Pallasca.  

https://www.facebook.com/SantaRosaRadioTv/videos/753437793768312 

EDITORIAL 12-7-2025

REDUCCION DE POBLACIÓN EN PROVINCIA DE PALLASCA

El Censo Nacional de Población y Vivienda 2025 está programado para efectuarse entre agosto y octubre, con el fin de actualizar la información demográfica y socioeconómica del país. Además, permitirá medir el impacto de fenómenos recientes como la migración internacional, la pandemia de COVID-19 y el fenómeno de El Niño.

El Director del INEI, sede Chimbote, Eli Álvarez Reyes, ha señalado que la población de la provincia de Pallasca muestra una reducción demográfica sostenida, acentuada en los últimos años, que van a partir del Censo Nacional de Población y Vivienda 2017 y de las proyecciones oficiales para los años 2022 y 2025.

Dichas estimaciones precisan que Pallasca pasó de tener 25, 027 habitantes en 2017 a 21, 941 en 2025, lo que representa una disminución de 3 086 personas en apenas ocho años.  La tendencia apunta a los once distritos pallasquinos: Bolognesi, Cabana, Conchucos, Huacaschuque, Huandoval, Lacabamba, Llapo, Pallasca, Pampas, Santa Rosa y Tauca.

La información indica, además, que el distrito más afectado es Pampas, que registra una pérdida de 1,484 habitantes, reduciéndose de 4,205 a 2,721 personas. Le siguen Conchucos con una disminución de 388 personas, Tauca con 325 y Cabana, la Capital, con 208. Pallasca sufrirá una reducción de 143 habitantes.

Este descenso en la población alcanza, también, a los distritos más pequeños como Santa Rosa, Huandoval, Bolognesi, Llapo, Huacaschuque y Lacabamba. Si bien la pérdida de población es menor, el impacto resulta significativo.

¿Qué razones explican este fenómeno demográfico en Pallasca? El INEI, no lo ha precisado.

Sin embargo, sabemos que existen factores que determinan esta contracción como la Migración, es decir, la falta de oportunidades laborales y servicios básicos en la provincia podría impulsar a los habitantes a migrar hacia zonas más prósperas en busca de mejores condiciones de vida.

También, el envejecimiento de la población, si en la provincia de Pallasca hay más adultos mayores, no hay suficientes jóvenes para reemplazar a los que envejecen.

Así mismo, una baja tasa de natalidad y la distribución de la población: Según el censo de 1993, la provincia de Pallasca tenía un 51,7% de población rural, lo que podría indicar que la población se está desplazando hacia áreas urbanas en busca de mejores oportunidades.

Un factor importante será la falta de inversión y desarrollo económico en la provincia. Gran tarea que le concierne a sus alcaldes.

VALORES 12-7-2025

ORGULLOSO DE SER CABANISTA

La revista radial Mirando Nuestro Perú ha planteado a los hijos de Cabana la pregunta ¿Por qué te sientes orgulloso-a de ser de Cabana? Las respuestas han sido estas:

“Porque fue la tierra que me vio nacer y me dio impulso para triunfar en la vida”. Dr. Ever Hidalgo Miranda

 “Es el origen de nuestras costumbres ancestrales, nuestra Sierra, nuestra familia.” Javier Espinal Fernández

Porque soy de Puchumalca y del barrio San Gerónimo por mis abuelos maternos y del barrio de Pacchamaca por mis abuelos paternos. Toly, Manuel Vásquez G.

 “Porque Cabana es bella, de clima sano, gente muy generosa y comidasana”. Lulo Reyes

 “Por los días maravillosos que nos tocó vivir en nuestra niñez y parte de nuestra juventud, porque a pesar de las dificultades ahí fuimos felices, ahí estuvieron los que ahora son nuestros grandes amigos, por eso, al reencontrarnos con ellos, aflora la felicidad congelada en el tiempo, con la calidez de nuestra Cabana, los recuerdos, su gente y sus paisajes hermosos. Siempre saldrá un aliento de nostalgia, cuando escuchemos la palabra Cabana y el deseo de regresar”. Pablo J Pereyra

 “Porque Dios, nuestro Padre, quiso que naciera a la vida en un pequeño paraíso como es mi Cabana linda, orgullosa de ser Cabanista y lo feliz que fui yo y mi familia en nuestra niñez y adolescencia”. Teresa Jesús Hidalgo Gianonni

 “Por que Dios nos regaló una tierra bendita, su clima, sus costumbres ytradiciones, las comidas. Muchos menosprecian a los provincianos, ¡pero no saben lo que tenemos, una niñez maravillosa, gracias mi provincia de Pallasca, Balcón del cielo!!!! Demetrio Paredes Carlos

 “Me siento feliz de haber nacido en mi Cabana, tierra hermosa donde pase mi niñez, parte de mi juventud, donde se venera a nuestro Patrón Santiago, sus costumbres, su clima y tantas cosas más”. Domitila Reyes

TIEMPO DE REFLEXIÓN:12-7-2025

DECÁLOGO DEL CABANISTA

EWVS

1.Quiere y respeta a Cabana, porque ella es la Madre Tierra de tus antepasados: Los Pashas, Llactabambas y Mashgongas.

2.A donde vayas y a donde estés ten orgullo de tu origen y no te avergüences en decir: CABANISTA SOY.

3.Conserva, valora y difunde las expresiones culturales e histórico-tradicionales de Cabana, porque ellas te identifican en todo momento.

4.Brinda tu colaboración en las obras a favor de Cabana y después, honestamente, efectúa tus críticas.

5.Cuando no tengas fundamentos válidos, nunca hables mal de los cabanistas, porque tú también formas parte de esta familia.

6.Cuando te encuentres con tu paisano y él te ignore, bríndale la mano y así le enseñarás a ser Cabanista.

7.Prestigia a Cabana mediante tu trabajo y tu responsabilidad en todos los campos de la actividad donde te desempeñes.

8.Si a tu pueblo llega algún forastero, nunca lo mires con malos ojos, antes bien muéstrale tu ya reconocida hospitalidad.

9.Si tomas el nombre de Cabana no lo hagas para provecho personal, sino con un fin de servicio a tus coterráneos.

10.Si estás en problemas, jamás pierdas la fe. Vuelve tus ojos a Cabana y confía en tu Protector Inmortal: El APÓSTOL SANTIAGO, El MAYOR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario