lunes, 7 de julio de 2025

PROYECTO CULTURAL CANTARRIA, BODAS DE PLATA,

El 6 de julio del 2000 se fundó el Proyecto Cultural Cantarria con el objetivo de rescatar, conservar  y difundir la Cultura de Cabana y de la provincia de Pallasca. Al cumplir 25 años el P. C. Cantarria seguirá manteniendo sus fines y objetivos.

https://youtu.be/5RGzOr_VdPo  Ver. Vídeo

EDITORIAL 5-7-2025fines 

PROYECTO CULTURAL CANTARRIA, BODAS DE PLATA,

El 6 de julio del año 2000, Día del Maestro peruano, surge a la vida nacional el Proyecto Cultural Cantarria. Nace conforme se estableció en sus estatutos como una institución de carácter cultural, a fin de rescatar, preservar y difundir los valores de nuestra sociedad, hoy dejados en un segundo plano.

De igual manera, la fundación de Cantarria ha servido para mantener nuestra identidad regional y nacional, distorsionada, hoy, por las redes sociales.

El Proyecto Cultural Cantarria, en estos 25 años, ha demostrado el servicio a la sociedad y no para servirse de ella; también surgió para innovar y no para quedarse en lo obsoleto.

 Ante muchas situaciones de violencia y corrupción, en varios sectores de nuestra sociedad, el Proyecto Cultural Cantarria, a través de su revista radial Mirando Nuestro Perú ha brindado pautas para sensibilizar y motivar a la población la práctica de los valores humanos.

A lo largo de estos 25 años, para lograr sus fines y objetivos, el Proyecto Cultural Cantarria se apoyó en las tecnologías de la información y comunicación editando su boletín El Nuevo Radar, llevando su voz a través de la revista radial Mirando Nuestro Perú que se difunde en Santa Rosa Radio Televisión, los sábados de 12 a 1 pm; así como en sus blogs y en las redes sociales

El trabajo en equipo, la constancia y la responsabilidad han sido factores decisivos para alcanzar éxitos en estos 25 años. Sus integrantes trabajaron y trabajarán con todas sus fortalezas, sus virtudes, sus habilidades y competencias. Sabemos reconocer que en esta larga trayectoria hubo errores; pero supimos superarlos.

En este largo trajinar, saludamos sinceramente a sus fundadores y colaboradores: incluso a los que nos llevan la delantera. Varios de ellos fueron Maestros de profesión. En su nombre, un abrazo a las maestras y maestros del Perú

Cumplimos estas Bodas de Plata con el apoyo invalorable y solidario de muchas amistades, de instituciones, de personas desprendidas; especialmente de los anunciantes de la revista radial. Infinitas gracias a todos.

Extendemos, también, nuestro reconocimiento a todos los oyentes de esta revista radial. Ustedes nos alientan y seguirán apostando por nuestro trabajo.

Amigas y amigos, estas Bodas de Plata, que celebramos con mucha humildad, son la muestra de la estabilidad y compromiso que tenemos con la misión y objetivos que nos condujeron a fundar el Proyecto Cultural Cantarria. Estamos seguros que continuaremos con muchos desafíos y buscando soluciones positivas.

Ver comentarios: Comentario del Fr. Carlos Maquera C. Director de SRR.

https://www.facebook.com/enrique.vasquezsifuentes/videos/1399386821330734

Comentario de los colaboraore MNPerú - 5-7-2025

https://www.facebook.com/enrique.vasquezsifuentes/videos/543430015461026

VALORES 5-7-2025

CANTARRIA Y SUS VALORES INSTITUCIONALES

El trabajo en equipo aplicado en EL PROYECTO CULTURAL ha dado sus frutos y se continúa en esta línea. Interés, voluntad, participación activa, responsabilidad compartida, motivación, respeto y la creatividad de sus miembros permitió desarrollar eventos culturales, cívicos, charlas, exposiciones, festivales artísticos, fiestas costumbristas, así como brindar apoyo a los niños y niñas de los caseríos de Cabana.

El trabajo en equipo, nos permitió mejorar la comunicación efectiva entre nuestros integrantes. También, fomentar su colaboración, el intercambio de ideas y el desarrollo de muchas habilidades.

El interés de sus integrantes generó el éxito, la estabilidad el desarrollo y bienestar dentro de ella.

La voluntad que se puso influyó en la cultura, las acciones y el rumbo institucional.

La participación activa nos condujo a la expresión de ideas, asumir responsabilidades y el compromiso con los objetivos trazado.

La responsabilidad compartida. En Cantarria todos asumimos un papel activo en el logro de los objetivos.

Por el respeto, obtuvimos la confianza, la colaboración y la sana convivencia entre sus miembros.

La puntualidad de llegar a tiempo a las actividades programadas, es un valor que ha caracterizado a Cantarria.

 

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 5-7-2025

DÍA DEL MAESTRO

El Día del Maestro en el Perú tiene sus raíces en la época del Imperio incaico, donde los Amautas eran venerados y respetados por su sabiduría. Estos sabios desempeñaban un papel fundamental en la educación de los futuros gobernantes del incanato.  

Sin embargo, después de la independencia del Perú, una situación alarmante se presentaba: más del 90% de los peruanos no sabía ni leer ni escribir.  Por tal motivo, un 6 de julio de 1822, se fundó la primera Escuela Normal de Varones por el general José de San Martín, con el objetivo de brindar una formación adecuada a los maestros y así enfrentar el desafío del analfabetismo generalizado. 

Cabe resaltar que las mujeres peruanas no accedieron al derecho a la educación hasta 1876, año en que se creó la primera escuela normal de mujeres. 

No fue sino hasta 1953 que el Día del Maestro se oficializó en el Perú. El entonces presidente Manuel Odría estableció esta fecha para rendir homenaje y reconocimiento a todos los docentes del país. A partir de ese momento, diferentes leyes magisteriales han respaldado y reconocido la importancia de esta celebración. La Ley de Reforma Magisterial, Ley 29944, garantiza que los maestros tengan un día de descanso remunerado en esta fecha. 

En el Perú, se destacan diversos maestros peruanos que han dejado huella en la historia tanto del país como de Latinoamérica. Figuras como José Antonio Encinas, Raúl Porras Barrenechea, José María Arguedas, César Vallejo y Emilia Barcia Boniffatti son reconocidas por su valioso aporte a la educación  

No hay comentarios:

Publicar un comentario