Con creatividad, empeño, sacrificio, espíritu triunfador,
Lizbeth Mariños Cornelio y Yalina García Salinas y sus profesores lograron dar
a Tilaco el lauro que se merecía. Ocupar un preferente puesto en la final
nacional de la Feria de CONCYTEC-Lima.
EDITORIAL. Lima, sábado 01 de diciembre de 2012
CON CHURGUISH TILAQUEÑAS GANAN CONCURSO CONCYTEC
La investigación
científica, que promueve el CONCYTEC entre los estudiantes de los diferentes
niveles de educación, ha permitido conocer las propiedades del curguish, una
planta nativa, cuyo hábitat es el Centro Poblado de Tilaco-Pampas-Pallasca-
Ancash.
Efectivamente,
el curguish más el tabaco salvaje, la azucena y el floripondio rojo han sido
las materias primas para que los alumnos de la I.E. 88175 de Tilaco, presenten
el Proyecto para combatir plagas y parásitos que contaminan los sembríos y
afectan a la ganadería del lugar.
Con este
proyecto los alumnos de Tilaco se clasificaron en la etapa provincial dejando
de lado a los colegios de secundaria del mismo Pampas, Conchucos, Pallasca,
Cabana, Tauca y de otros distritos que ya tienen largos años de creación.

El curguish,
vocablo de la lengua culle pallasquina ya tiene un lugar para profundizar en su
investigación.
Por lo pronto,
el Proyecto Cultural Cantarria, extiende su felicitación a las alumnas Lizbeth
Mariños Cornelio y Yalina García Salinas, expositoras del proyecto; así como a
sus profesores, el Lic. Lucio Izaguirre Valencia y Angel Alayo Watanabe,
quienes superando tropiezos han contribuido para que Tilaco capte la admiración
de propios y extraños y tenga un lugar privilegiado en el CONCYTEC.
Nuestra
recomendación. Se debe patentizar en Indecopi este proryecto.
VALORES
LOS VALORES DE LA NAVIDAD

La Generosidad
Es el acto de
entrega hacia los demás, es donarse cada quien en su máxima expresión de forma
desinteresada y amorosa, recibiendo a cambio, la satisfacción que sólo la
generosidad puede proporcionar.
En Navidad hay
varios personajes que se destacan por su espíritu generoso, entre ellos, los
Reyes Magos y San Nicolás. En cuanto a los primeros, no sólo fueron dadivosos
al brindarle al Niño Dios sus mejores ofrendas –incienso, mirra y oro-, sino
también por el esfuerzo y el tiempo dedicado para poder llegar al humilde
establo de Belén
De la misma
manera, la vida de San Nicolás es un testimonio vivo y real de la virtud de la
generosidad. San Nicolás -conocido en la modernidad como Santa Claus-, desde
pequeño se caracterizó por compartir sus pertenencias, solía expresar ante sus
padres: “sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto”
Ejemplos como
los anteriores, ayudan a reflexionar sobre la práctica de la generosidad, en
especial en época de Navidad, en donde debe existir un propósito enérgico de
regalar tanto ayuda material, como espiritual: un gesto amable, una sonrisa,
una porción de nuestro tiempo o trabajo, entre otros. (Seguiremos…)
MI TIERRA PERÚ
1 de diciembre - Día de la Lucha contra el SIDA

Desde entonces,
cada año se elige un lema que dicta el Programa preventivo de acción, de
acuerdo al comportamiento y tendencia de la epidemia en el mundo y el país en
concreto.
A pesar de su
nombre oficial, este día, que se conmemora cada 1º de diciembre, es más
conocido como el “DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA”, y aunque desde su
inicio se festejaba un solo día, a partir de junio de 1997 lanzaron la primera
campaña de SIDA en el mundo con seguimiento y permanencia durante todo el año
hasta que se dictara el lema del siguiente periodo.
El lema
establecido para este año: ““ES MEJOR SABER…HAZTE LA PRUEBA DE VIH, es rápida,
segura y confidencial”.
SEGMENTO NOS PREOCUPA:

La algarabía y entusiasmo de los integrantes de la lista Nº
“2” era total. Después de unos minutos el comité electoral dice empate, se ha
anulado un voto a cada lista. Los integrantes de la lista Nº “2” no aceptaban
esta forma tan abrupta que tomó el comité electoral. Los de la lista Nº “1” de
inmediato reaccionaron y pedían que se vaya a un sorteo para decidir quién
ganaba, por lo que la lista Nº “2” se opuso hasta el final.

Así se entrampó las elecciones y no como dice Juan Ricardo Vásquez Alejandro aduciendo que
la lista Nº “2” tiene la culpa de todo esto. MENTIRA UN A VEZ DE ESTA PERSONA.
Para información de los lectores hay documentos que prueban estos actos, fotos
y videos que nuevamente podemos publicar por las redes sociales.
La Asociación Cabanista sigue acéfala, sin embargo se
alquilan los locales y celebran actividades sin dar cuenta de ellas a nadie, no
se sabe dónde está el dinero recaudado.

Finalmente, todos los actos realizados por este imperceptible
grupillo de socios antidemocráticos son nulos porque no representan a nadie.

Finalmente, habla de seguir el ejemplo de ex presidentes
difuntos, estamos seguros que si estuviesen vivos hace rato le hubiesen dado un
buen lavado de cabeza y expulsado de la AC. Por decir, ninguno de los ex
presidentes difuntos usurparon los cargos, no los denunciaron penalmente, no
tuvieron los dineros en sus cuentas corrientes, no modificaron el estatuto para
reelegirse, jamás blasfemaron de sus propios asociados. No se quedaron por
muchísimo tiempo en sus cargos. Juan Ricardo Vásquez Alejandro no se puede
comparar a ninguno de ellos.

NOS PREOCUPA. Que a través de un
programa radial que se
transmite por radio Independencia no se difunda la verdad sobre la autoría de
Cabana Inolvidable, a estas personas les informo que por Resolución de INDECOPI
Nº 002705-2010/CSD, se da a conocer que el autor de esta composición es el
señor Antonio Carrión Tamara. Por lo tanto hay que ajustarse a la verdad y no
seguir con argumentos que no tienen base ni fundamento alguno.

NOS PREOCUPA que en la denuncia
penal interpuesta por el abogado y socio de la A.C.
José Nemesio Sifuentes Reyes al ex presidente Juan Ricardo Vásquez Alejandro en
el inciso 10 se fundamente: “Que el denunciado … tiene una CUENTA PERSONAL, en
una entidad bancaria, en la cual tiene depositado todo el dinero de la
Asociación. Se estima que debe existir depositada una suma aproximada de S/
40.000.00 en esa cuenta personal, hecho que constituye un agravante de su
conducta ya que NO HA RENDIDO CUENTA ante la Asamblea general sobre su gestión
correspondiente al año 2011 y peor lo que corresponde al presente año. NO HA
CONVOCADO A NINGUNA ASAMBLEA, no hay Balances, no hay ningún tipo de informe
sobre la parte económica de sus gestión, por lo que se presume que estaría
utilizando el dinero de la Institución en provecho propio”.
NOS PREOCUPA lo que señala el ex
directivo Juan Ricardo Vásquez Alejandro de la Asociación Cabanista para una red social. Precisa el
usurpador de cargos, que la A.C. se encuentra acéfala por culpa de algunos
asociados “que hacen poca vida
institucional”. En verdad, no sabemos qué entiende este impostor por “vida
institucional”. Si para él, significa estar metido en el local día y noche
cuidando las losetas, los baños; Juan Ricardo lo cumple de vez en cuando. Pero
si se trata de buscar interrelacionarse con otras instituciones, programar
actividades deportivas en un enorme complejo que la A.C. posee, asistir a las
reuniones que convoca la Federación Pallasquina, este ciudadano está en nada.
Es un antisocial que solo se relaciona con unos cuantos anexos de Cabana. Las
convocatorias a sesiones, las ha hecho a su antojo. Lo bueno para él es haber entregado los padrones de los
asociados a un seudo frente de defensa de la provincia para distribuir “El
Hocicón”, un panfleto de marras, que los asociados no le dieron mayor
importancia.
NOS PREOCUPA lo que sigue afirmando este embaucador, de la A.C. “seguimos haciendo obras”. ¿Con qué
autorización? ¿Cuáles son esas obras? Nadie las conoce, solo él y sus 4
ayudantes. ¿A qué costos? ¿Quién los fiscaliza? Así es el simulacro de
dictadorcillo, hace lo que le viene en gana. Y cree que todo está bien.


En los últimos
años el complejo deportivo ha sido mas requerido por los usuarios, debido
principalmente a que el gramado de los estadios ha estado bien cuidado y regado
con agua limpia del subsuelo extraida de un pozo tubular mediante una bomba
eléctrica; sin embargo, el descuido y falta de interés de los actuales
directivos por preservar en buenas condiciones el complejo deportivo ha
permitido que hasta la fecha no se repare el motor descompuesto por falta de
mantenimiento”.
PUBLICADO POR
JUAN EN 20:24 SIN COMENTARIOS: La transcripción es literal Como se leerá tiene tantas fallas
ortográficas, por quien se autoproclama ser periodista de carrera-. A leer el
Coquito y el “tumbaburrro”.
Y ahora qué dice este seudo dirigente, usurpador de cargos
y con apetitos de reelección. “No escupas al cielo porque te cae en la cara y
tu conciencia se dispara, para y escucha..." (tiro de Gracia)
NOS PREOCUPA como el Movimiento
Político “Cuenta Conmigo”
de César Álvarez Aguilar se desinfla cada día. La nota periodística señala que
“menos de 500 personas estuvieron presente en el aniversario número 15 del Movimiento
Regional “Cuenta Conmigo” en el recreo La Cochera ubicado en la campiña de Chimbote.
Esto demuestra la caída de César Álvarez en su tierra natal y de la poca
convocatoria. Este local tiene la capacidad de 30 mil persona y estuvo vacio,
se va para la baja. Ver más en
SEGMENTO: MEJORANDO MI EMPRESA
Lic. José Lecca Navarro
Tema: El litigio marítimo con Chile
y su influencia en la producción peruana.
-¿Puede afectar
este diferendo marítimo en nuestro crecimiento productivo?
-¿Está la población
enterada sobre este asunto? ¿Es necesario informarla con urgencia?
-¿Qué papel debe
jugar el Estado y las entidades productivas en general?
-¿Cree Ud.
radioyente que Chile aceptará dicho fallo?
-¿El Perú podía
proceder de manera similar como Colombia en caso de alguna interpretación de la Corte de Justicia de la
Haya?
NOTICIAS. Sábado, 01 de diciembre de
2012
Cabana.30 nov-2012. CAMPAÑA DE
SALUD NEUROLÓGICA. La Municipalidad Provincial de
Pallasca, preocupada por la salud de la población viene promoviendo una
importante campaña de salud en la especialidad de neurología a realizarse el
próximo 07 y 08 de diciembre, de 9:00 horas am y 18:00 horas, en la ciudad de
Cabana. Más:
http://www.facebook.com/pages/Municipalidad-Provincial-de-Pallasca-
Cabana/289330214468814?fref=ts
Cabana. Registro en línea virtual. Desde
el viernes 30 de noviembre, la oficina de Registros Civiles de la Municipalidad Provincial de
Pallasca implementa los registros en
línea de nacimientos, matrimonios y defunciones a través del Sistema de
Registros Civiles con conexión a la Base de Datos del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec).

Los interesados
pueden inscribirse y presentar sus documentos en mesa de partes de
Municipalidad Provincial de Pallasca hasta el 10 de diciembre de 2012.
Requisitos: -
Copia de DNI. Autorización de padres (menores de edad). Edad, máxima 20 años.
Constancia de estar cursando el último año de estudios secundarios en Colegio
Nacional. Declaración Jurada de no contar con los recursos económicos
necesarios para pagar el curso.
Mayor
información en http://www.municabana.gob.pe/
Cabana. Municipalidad Provincial de
Pallasca condecorará a Lizbeth Mariños Cornelio y
Yalina García Salinas, alumnas expositoras del Proyecto con el que obtuvieron
un honros segundo puesto en la feria del CONCYTEC efectuada en Lima entre el 24
y el 28 de noviembre. Cada alumna recibirá una laptop. La ceremonia aún no
tiene fecha ni lugar específico.
Lima. Alcalde de Lacabamba, Isaías
Mariñoz Pérez para una red social pallasquina declara que en
su gestión se ha construido un local para la alcaldía, otro para la seguridad;
así mismo se ha logrado el riego tecnificado en Combacayán, sistema de reiego
en Suso, Shallapoma. En la actualidad se trabaja la carretera a Shullugay y
terminado el riego tecnificado en Chora.
Lacabamba. Mineros informales o
artesanales invaden terrenos del distrito. Han
firmado un convenio con la comunidad para no contaminar el ambiente, por lo que
proceden a llevar los residuos a otra zona. Los Se han comprometido a brindar
ocupación a los pobladores, en un total de 1100 habitantes. Son 16 concesiones
mineras que se encuentran en exploración.
Huandoval. Municipalidad distrital
inuaguró el carrito recolector de basura el viernes
23 de noviembre. Esta es una promesa cumplida por su alcalde Pedro Paredes
Tadey. El horario de recojo de los desechos se hará entre las 6 y 8:30 am. http://www.facebook.com/munihuandoval?fref=ts

Chimbote. Martes 27 de noviembre de
2012. Reabren denuncia por Lavado de Activos contra César Alvarez Aguilar. Presidente Regional y 72
implicados desfilarán por la
Tercera Fiscalía Provincial Penal. Los denunciados son: Presidente Regional de
Ancash, César Álvarez Aguilar, sus ex y actuales consejeros regionales, ex y
actuales funcionarios, sus
familiares directos del presidente regional y… otros.
Lima. Alcalde Isaías Mariñoz Pérez
reconoce que estuvo en contra de la evocatoria
de los alcaldes,
pues trae un atraso a la población. Dentro de ella “hay intereses apetitos

estuvo de
acuerdo con ella, porque en realidad, dijo, trae el atraso de los pueblos”-declaró
para las redes sociales.
Lima. Alcalde de Lacabamba denuncia
que promesa de Gobierno de Regional no se cumple
hasta la fecha. Isaías Mariñoz Pérez manifiesta tener buenas relaciones con el
Presidente Regional de Ancash, pero no le ha pedido su apoyo y reconoce que
esto sea su culpa. Cuando Lacabamba sufrió un incendio forestal en agosto con
destrucción de 50 mil plantones de eucaliptos, pérdidas de animales y
sementeras el alcalde solicitó el apoyo de la Región, en Chimbote. Tomaron nota
de su reclamo y el Consejo Regional aprobó la ayuda; sin embargo hasta la fecha
no llega nada de lo prometido.
Lima. Federación Pallasquina rindió
tributa a tilaqueñas que se presentaron a CONCYTEC. El 27 de noviembre del 2012 se realizó el Homenaje de la Federación
Provincial Pallasquina a las alumnas Yalina García Salinas y Lizbeth Gertrudes
Mariños y los docentes Lucio Izaguirre Valencia y Angel Alayo Watanabe, delegación
de I.E Nro. 88175 de Tilaco distrito de Pampas - Provincia de Pallasca,
finalista por la Región de Ancash en la XXII Feria Escolar Nacional de Ciencia
y Tecnología organizado por CONCYTEC.
Lima. Alcalde Provincial de
Pallasca asistió a Seminario. Nos informa por la
red social Juan Gustavo Alvarez Ravelo que “El sábado 24 de noviembre participó
de una reunión de alcaldes (estuvo presente el Alcalde de la provincia
Pallasca) y los representantes de diversos ministerios.
Algunos altos
funcionarios (ministros, viceministros, directores ejecutivos), pusieron
énfasis en el concepto de gestión territorial (palabritas: con enfoque
territorial, competitividad, DEL, etc.) Ojalá hayan estado más alcaldes o
funcionarios municipales de nuestra provincia, pues habrían entendido, porqué
exigimos estudios técnicos (instrumentos de gestión), antes de pensar en
invertir (meter cemento) a la diabla, en vez de PLANIFICAR. Sigue Juan Alvarez
indicando que “Estoy convencido, que los asistentes, de hecho van a tener mejor
criterio para gestionar su territorio (distrito o provincia)”.
Lima. Web para subir datos sobre Cabana. http://www.mapasperu.net/cabana-pallasca_ancash.html
Lima. El portal Transparencia
Económica del MEF publica que solo el 63.0 % se ha invertido en la provincia de Pallasca cuyo
presupuesto es de S/. 16,652,112
Lima. Ejecución del gasto público de las municipalidades de la provincia de Pallasca, al 30
de noviembre es el siguiente. 63.6 %
Por
Municipalidades distritales es el siguiente: Cabana: 66.4. Bolognesi: 47.7.
Conchucos: 68.9. Huacaschuque: 59.6. Huandoval:
90.9. Lacabamba: 79.2. Llapo: 70.8. Pallasca: 69.5. Pampas: 55.7. Santa Rosa: 43.9. Tauca:
59.2 %
Notas
Ver esta dirección.
http://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx
AUSPICIADORES
CREDI JET PERÚ
Envíe y reciba
su dinero a todo el Perú y el Mundo
Somos una
empresa de calidad total
Atendemos los 7
días de la semana
Giros al momento
para todo el Mundo
Contamos con una
red de oficinas a nivel nacional e internacional.
Visítanos: Av.
Camino Real 395 – San Isidro. Comunícate al: 611-5050
Estudio JURÍDICO
VELÁSQUEZ GALLARDAY & ASOCIADOS
Atiende todo
tipo de Asesoría Corporativa y Defensa Empresarial.
Visítanos: Av.
Larco 1150 Of. 403 – Miraflores
Comunícate al:
445 -7026 / 447 -8918
ETDISA
Suministros de
Equipos para GASTRONOMÍA
Visita: www.editsa.com.pe
RADIADORES ALASKA
Paneles y
Radiadores Anticorrosivos “ALASKA”
45 años por los
caminos del Perú. Fabricamos Paneles para Radiadores de Intercooler, Soldamos y
Sondeamos radiadores de todo tipo de vehículos motorizados con Materiales de
primera y Tecnología de punta. Visítanos en Prolongación Parinacochas 1710 –
“A”. La Victoria. Comunícate al: 471 – 6111
RESTAURANTE – PIZZERÍA “LA PEÑITA”
De Willy
Carbajal Reyes. Atiende todos los días de 10 de la mañana a 11 de la noche. Sábados y domingos, platos especiales Av. Perú
2135 S.M.P.
DELYVERY:
568-81-82
TARDE SOLEADA
Ensayo de la
Visión Popular del Universo Andino, donde el autor pretende enarbolar al viento
todos los corazones como pendones de alba andina.
Visita: www.arnulfomoreno.com
Teléfono: 482 – 6945
AGRADECIMIENTO
Juan Fernández
Gallarday - Edith Guzmán Loayza -
Patricio Grados Castillo - Julio Vásquez Álvarez - Renzo Vélez – Luis Herrera Basilio
MIRANDO NUESTRO PERÚ
PROYECTO CULTURAL
CANTARRIA
VÍDEOS: CABANA
Ex directivs A.C. no cumplen ni cucmplieeron objetivos
Rufino Robles Pereyra dessmiente a Juan Ricardo Vásquez alejandro
ALUMNA DE TILACO EN CONCYTEC
PROYECTO GANADOR- TILACO EN CONCYTEC
TILACO SEGUNDO PUESTO EN CONCYTEC- NIVEL NACIONAL
INVESTIGACIÓN A GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH- CONGRESO
El Toro de trapo y la Virgen de Llactabamba
No hay comentarios:
Publicar un comentario