martes, 25 de noviembre de 2025

LA ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA PROVINCIA DE PALLASCA

Ha transcurrido mucho tiempo y muchos pueblos rurales de la Provinciaa de Pallasca, especialmente, de las riberas del Marañón-Pampas, aún tienen electricidad. Su calidad de vida no ha mejorado. Señores alcaldes cumplan sus promesas.

EDITORIAL 22-11-2025

LA ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA PROVINCIA DE PALLASCA

Hoy 22 de noviembre se celebra el Día de la Electrificación Rural en el Perú.
Recordemos, que sin electricidad no existe el desarrollo de muchas actividades, ni crecimiento económico, social y cultural de las comunidades rurales.

En la provincia de Pallasca, la carencia de este servicio, se presenta en muchas zonas rurales de sus 11 distritos, especialmente, en más de 20 pueblos de las riberas del Marañón, distrito de Pampas.

A pesar que la Ley Nº 24118 del 8 de mayo de 1985 declara promover la importancia de la electricidad como instrumento de desarrollo y progreso en la vida del campesino, esta no se cumple, totalmente. Menos, en la provincia de Pallasca.

Sin este servicio, los pueblos del Marañón no crecen ni se desarrollan. Afecta, negativamente, su calidad de vida y limita sus oportunidades de educación, de estudios, salud y economía.

Recordemos que un ex Gobernador Regional de Ancash, en el 2013, prometió que “Pallasca será la primera provincia "Cero Oscuridad" de la región Áncash”. Promesa incumplida hasta la fecha y su mentor, preso por corrupción.

A lo largo de los años otros Ex Gobernadores prometieron lo mismo, firmaron papeles para iniciar proyectos en más de 14 pueblos de las riberas del Marañón- Pampas y en el distrito de Bolognesi. Dichos proyectos aún están pendientes de terminar.

Estas promesas incumplidas y de espera prolongada movilizaron a pobladores de más de 20 localidades hasta la sede del Gobierno Regional de Ancash. Al final, dicho organismo se comprometió ante una Comisión Especial, iniciar el Proyecto de Electrificación el 31 de mayo del 2023, por más de 12 millones de soles.  Sin embargo, el proyecto se paralizó.

Recientemente, el 13 de octubre 2025 se levantaron las observaciones que hiciera el Ministerio de Cultura, ya que la empresa concesionaria no tenía el certificado del Plan de Monitoreo Arqueológico. Los trabajos prosiguen.

Este proyecto es muy importante para el desarrollo de los pueblos ribereños. Todos tienen derecho a contar con un servicio básico de calidad para mejorar sus condiciones de vida.

Promoverá la rentabilidad social, pues direccionan a los pueblos a la modernidad, educación, comunicación con el mundo, mejoras en salud, amplía el horizonte de vida.

De igual manera, ayudará en la ejecución de proyectos productivos como bombeo de agua potable y regadío, entre otras pequeñas industrias, que a su vez generan mejoras económicas en los pobladores, reduciendo así los índices de pobreza.

Ejecutar proyectos de electrificación rural en el país y, en particular, en la provincia de Pallasca, traerá muchos beneficios.

https://youtu.be/xdrbkrQWz7k (Video- editorial-22-11-2025)

VALORES 22-11-2025 

LA MÚSICA 

Hoy 22 se celebra el Día Internacional del Músico, en honor a Santa Cecilia.

En el Perú, la música es una parte fundamental de la cultura y de nuestra identidad. Ha jugado un papel importante en la historia del país, reflejando su diversidad cultural y su rica herencia musical. 

Importancia cultural

- La música peruana es una fusión de diferentes culturas, incluyendo la indígena, la española y la africana.

- Es una forma de expresión artística y comunicación que refleja la historia, la tradición y la identidad del pueblo peruano. 

Beneficios sociales

- La música promueve la cohesión social y la identidad cultural.

- Es una herramienta para la educación y el desarrollo personal.

- Ayuda a preservar la cultura y la tradición peruana. 

Géneros musicales

- La música peruana incluye géneros como la marinera, el vals criollo, la cumbia peruana, el huayno, etc.… 

Algunos de sus beneficios incluyen: 

- Mejora la salud mental y física: reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, alivia el dolor crónico.

- Fortalece las relaciones sociales: une a las personas y fomenta la cohesión social.

- Estimula la creatividad y la imaginación de las personas. - Ayuda en el aprendizaje y la memoria: mejora la concentración y la retención de información.

- Es una forma de expresión y comunicación que permite expresar emociones y sentimientos de manera no verbal. 

En resumen, la música es una parte integral de la cultura y la identidad de un pueblo. 

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 22-11-2025 

EL PITUFEO 

¿Qué es el pitufeo y cómo funciona?

El pitufeo se conoce como la técnica de lavado de dinero que consiste en realizar varios y pequeños depósitos de dinero para evitar ser detectado por las entidades financieras que monitorean operaciones sospechosas. Esta práctica es utilizada por delincuentes para eludir los reportes de transacciones que superan ciertos montos establecidos por las regulaciones financieras.

Fragmentación de grandes sumas de dinero: Los delincuentes dividen grandes cantidades de dinero en montos más pequeños.

Depósitos en diferentes cuentas bancarias: Estos montos fragmentados son depositados en múltiples cuentas bancarias, a menudo en diferentes bancos.

Evasión de umbrales de reporte: Al mantener cada depósito por debajo del umbral de reporte obligatorio, los delincuentes pueden mover grandes cantidades de dinero sin levantar sospechas.

Uso de múltiples personas: En ocasiones, se utilizan varias personas (conocidas como “pitufos”) para realizar estos depósitos, lo que dificulta aún más la detección por parte de las autoridades

¿Por qué es tan efectivo?

El pitufo es una técnica altamente eficaz por varias razones:

Discreción: Al dividir el dinero en pequeñas cantidades, se evita que las transacciones individuales llamen la atención de las autoridades financieras.

Complejidad: El entrelazamiento de múltiples cuentas y personas dificulta enormemente el seguimiento del flujo de dinero.

Adaptabilidad: Los delincuentes pueden ajustar esta técnica a diferentes contextos y circunstancias, lo que la hace difícil de erradicar.

 

SE VENDE CASA

 

Con 03 departamentos independientes y documentos totalmente
saneados.

 

Con cercanía al parque, el mercado, la iglesia y el colegio.

 

Calle LA CLARIDAD Nº 8130- MAZ. - S- LOTE 23

 

PRIMERA ETAPA URB PRO- LOS OLIVOS

 

COMUNÍCATE al 993-129-914


https://www.youtube.com/watch?v=qv4p0wRjJRg (Video-Programa completo- mnperu- 22-11-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario