EDITORIAL 8-11-2025
Video: https://youtu.be/UqqCL5X8pYc
EN 10 MESES SOLO EL 43.4 % DE EJECUCION DEL GASTO EN MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE PALLASCA
Al 6 de noviembre y estar a solo 55 días para terminar el año 2025, según el MEF, en la provincia de Pallasca las once Municipalidades de un presupuesto de 75 millones 708 mil 162 soles han gastado S/ 32,087,606 que significa el 43.4 % de avance.
Respecto a la
Municipalidad Provincial de Pallasca (Cabana) de un presupuesto de S/
19,047,281 ha gastado S/ 7,279,632 equivalente al 39.0%. Es necesario aclarar
que dicha municipalidad ha
ejecutado algunas obras importantes y están a la
vista, como las plazas públicas de los caseríos de Aija y Huambo, el
mejoramiento de la calle 7 Caídas o el mejoramiento del Mercado municipal.
Todas son llamativas; pero las cifras indican que hay retraso en el gasto
general de esta comuna.
Mientras que la
municipalidad de Tauca según el MEF ha ejecutado el 71.7
% y es el gobierno local que más gasta
en sus porcentajes y por eso se ubica en el primer lugar de ejecución. De S/
3,278,451 ejecutaron S/ 2,245,479.
La Municipalidad de
Pallasca gastó el 64.0 %; Lacabamba, el 61.1 %. Las municipalidades de
Bolognesi, Conchucos, Huacaschuque, Huandoval, Llapo, Pampas aún no se acercan
al 50% de gastos. Conchucos y Pampas son las municipalidades que manejan altos
presupuestos después de la Municipalidad Provincial.
Respecto a la
Municipalidad de Santa Rosa de un presupuesto de S/7,655,525 solo ha ejecutado
el 18.3 %. En porcentaje la Municipalidad de Santa Rosa ocupa el último lugar.
Es preciso resaltar que
las Municipalidades pallasquinos, pese a contar con pocos recursos, estos
municipios ni siquiera logran utilizarlos eficientemente, lo que está
vinculado, entre otras razones, a una falta de capacidades técnicas en los
funcionarios que laboran en dichas jurisdicciones.
Los pueblos pallasquinos necesitamos mejorar su calidad de vida, Por lo tanto, para solucionar la mala inversión del gasto público se debe mejorar la planificación, ejecución y supervisión de proyectos, a través de la capacitación de funcionarios, la modernización de cada municipalidad, el uso de criterios técnicos y transparentes, y la focalización del gasto en proyectos de alto impacto social.
Además, es clave
fortalecer los sistemas de control, optimizar la normatividad y fomentar la
participación ciudadana y privada que muy poco se aprecia en las once
municipalidades de la Provincia de Pallasca.
VALORES 8-11-2025
EL VALOR DEL AHORRO
El ahorro es la parte de los ingresos que no se usa en el consumo: del dinero que ingresa, es la porción que no se gasta.Ahorrar es destinar parte de los ingresos a una inversión futura para alcanzar una meta e incluso para solventar imprevistos.
Precisamente por estos atributos el ahorro es tan valioso. Además, ahorrar es un hábito que fortalece la voluntad y promueve la responsabilidad en el manejo de los recursos.
Te puede ayudar a lograr seguridad financiera y a protegerte a ti y a tus seres queridos en caso de emergencia. Ahorrar dinero te permite: afrontar gastos inesperados y emergencias; y alcanzar tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo, como ahorrar para un auto, la compra de una casa o tu jubilación.Estos son los 10 beneficios del ahorro:
1.Cumplir metas: a corto, mediano o largo plazo.
2.Tener
un fondo de emergencias para gastos
3.Reducir
deudas, con intereses elevados.
4.Generar
tranquilidad y seguridad financiera.
5.Mejorar
la administración del dinero, fomentando la disciplina y el orden en las
finanzas.
6.Invertir
y generar ganancias en proyectos propios.
7.Disfrutar
de flexibilidad financiera para tomar decisiones importantes en la vida.
8.Planificar
la jubilación para asegurar un futuro económico estable.
9.Fomentar
disciplina y confianza
10.Dejar un legado, una herencia a los seres queridos o realizar donaciones.
Para fomentar el ahorro, crea un presupuesto, establece metas financieras claras y haz seguimiento de tus gastos para identificar dónde puedes recortar. Automatiza tus ahorros, separa el dinero de tus gastos diarios y reduce las compras innecesarias. Fomenta el hábito a largo plazo estableciendo pequeñas metas y siendo constante.
TIEMPO DE REFLEXIÓN:
8-11-2025
LA CORRUPCIÓN
La corrupción es el abuso de poder público o privado para obtener beneficios personales o de grupo, lo que socava la democracia, la economía y la confianza social. Se manifiesta a través de actos como el soborno, la malversación de fondos, el fraude y el abuso de autoridad, y tiene consecuencias negativas significativas, desde la erosión de las instituciones hasta el retraso del desarrollo y la violación de derechos humanos.
La corrupción es una amenaza, una plaga, un flagelo. Un
fenómeno que afecta a todos los países, socavando la democracia e impidiendo su
desarrollo.
La corrupción no conoce
fronteras y se puede manifestar de una y mil maneras. Tratándose de una
calamidad que nos atañe a todos, es importante conocer cuáles son las
herramientas para combatirla.
10 tipos más
comunes de corrupción:
Para combatir la corrupción se necesita un enfoque integral que abarque la prevención, la detección y la sanción. Esto implica fortalecer el marco legal, fomentar la transparencia y la ética, implementar sistemas de control, proteger a los denunciantes y asegurar la aplicación efectiva de la ley. La participación ciudadana a través de la denuncia también es clave.










No hay comentarios:
Publicar un comentario