La UGEL PALLASCA, realizó en la Plaza Principal de Cabana, la Etapa Provincial del Certamen Educativo Nacional " Crea y Emprende",
NOTICIAS DE LA PROVINCIA DE
PALLASCA al 11-09-2025
Por: Atilio Mantilla
CABANA. - UGEL PALLASCA-CABANA, REALIZÓ CERTAMEN EDUCATIVO " CREA Y EMPRENDE".
El miércoles 10 del presente en horas de la mañana, la UGEL PALLASCA, realizó en la Plaza Principal de Cabana, la Etapa Provincial del Certamen Educativo Nacional " Crea y Emprende", con el fin de promover la creatividad, innovación y emprendimientos de los estudiantes. Participaron en la Categoría " A", las instituciones educativas: 88156 de Pampas, 88202 de Huachaullo, Santo Domingo de Guzmán de Tauca y el Colegio "Apóstol Santiago" de Cabana.En
la Categoría " B", las instituciones educativas: Agropecuario Nro. 47
de Pallasca, 88156 San Agustín de Pampas, 88175 de TILACO, 88164 de Hualalay,
88160 de Bolognesi y el Colegio " Apóstol Santiago" de Cabana.
Actuaron
como Jurado Calificador: el Mag. Everardo Torres Flores, Mag. Juan Arroyo
Rebaza y el Lic. Delmer Salva de la Cruz.
Felicitamos a los docentes asesores y a los estudiantes por haber demostrado interesantes exposiciones de los diferentes productos preparados como "Harina de Alfalfa" contra la Anemia, presentado por la I. E. 8816O de Bolognesi apoyado por su director Pedro Cuevas Huacache.
También
muy importante fue lo expuesto para fortalecer la confianza en Tiempo Real, con
el Emprendimiento YACHAY SIMI, por parte del Colegio Apóstol Santiago de
Cabana. Otro interesante emprendimiento fue el Champú de Palta Pawer,
presentado por Huachaullo. Otro producto que impactó, fue el CEBICHE DE
CUSHURO, para combatir la anemia, presentado por San Agustín de Pampas. Por
parte del Colegio " Apóstol Santiago" de Cabana, participó con
MERMELADA DE AGUAYMANTO. Por parte de Hualalay a base de TUNA VIVA NOPAL,
elaboró Kekes, gelatinas, mermeladas,
empanadas, néctar entre otros. Otro
producto expuesto por Pampas fue CADI CAF, a base de caudillo, para tomar como
si fuera un café, pero natural. Por parte del Agropecuario de Pallasca,
presentó DERMA NATURA, Productos para higiene de la piel. El Colegio de Tauca,
presentó a base de la hoja de la tuna, JABÓN, CHAMPÚ, helados keke, licores,
mermelada etc. TILACO, ofreció el cuidado natural a base de Hierba Santa, eucalipto, llantén
Romero, Muña, rosas, hoja de Limón, hierba luisa etc. Esto y mucho más se
presentaron en Crea y emprende.
CABANA. LA ARQUEÓLOGA
RESPONSABLE DEL MUSEO Zonal de
Cabana, Lic. Silvia López Aranguri, viene
realizando una serie de coordinaciones con el Alcalde Provincial Manuel Hidalgo
y el Director de la Ugel Everardo Torres Flores, para realizar próximos eventos
culturales en Cabana. Una vez que se concrete haremos público el próximo
sábado. Lo que sí es lamentable que al hacerse cargo del Museo de Cabana, no
encontró Inventario de los materiales arqueológicos en exhibición y en de los
almacenes. Esto es preocupante, pues el nuevo inventario que realice, permitirá
cotejar con el primer inventario que se hizo al instalar el Museo. Esperamos
que no haya novedades negativas. Por lo demás, deseamos a la nueva Arqueóloga
una exitosa gestión frente al Museo Zonal de Cabana.
CABANA. EL ÚLTIMO día del Programa Llamkasun, programó limpieza en el Reservorio pre incaico"
Sugar",. Este trabajo, fue coordinado por el Patronato, por intermedio del
Secretario de Relaciones Públicas, Prof. Erwin Carlos Manrique, quien concertó
con el Alcalde Provincial, el Director del Instituto Superior de Cabana y los
responsables del Programa Llamkasun. La jornada de limpieza, nos parece como
iniciativa y apoyo muy bien, pues el Reservorio pre incaico, está abandonado y
lleno de maleza con árboles. Se ha hecho parte, pero falta mucho. El Patronato
viene coordinando continuar los trabajos de limpieza y corte de árboles. Más
adelante informaremos acciones a realizar.
CASGA. SE HARÁ REALIDAD
MEJORAMIENTO de la carretera Pushaquilca-Casga. Este viejo sueño,
será posible, gracias a la Licitación pública, cuyo monto es de S/. 10'
601,129.90 soles. Esta carretera beneficiará a CASGA, El Porvenir, Mongón, San
Nicolás, Palo Derecho, Sháñuque, Uchupampa, Chalan, Monte Grande, Llamará y
Cedro. Felicitaciones por la Gestión del Concejo Provincial de Pallasca.
Así
nos informa nuestro colaborador Emperador Vega, desde LLAPO.
TAUCA. - IMPORTANTE
TALLER VIVENCIAL REALIZÓ, EL ING.
JEFE DE de la Agencia Agraria de Pallasca-Cabana en coordinación con INIA y la
Asociación de Productores Agrarios de Quichua-Tauca. En efecto, el ING. Abraham
Domínguez, detalla dicho Taller Vivencial en el siguiente video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario