domingo, 29 de junio de 2025

FIESTAS Y GASTO DEL PRESUPUESTO EN MUNICIPALIDADES DE PALLASCA


MIRANDO NUESTRO PERÚ, en el portal de Transparencia Económica-MEF,  el avance en la ejecución del Presupuesto en las 11 municipalidades de la provincia de Pallasca marca el 22.8%. Estas cifras preocupan a los pobladores, pues el gasto es muy lento. 

EDITORIAL 28- 6-2025

https://youtu.be/52_Lkp88920    

FIESTAS Y GASTO DEL PRESUPUESTO EN MUNICIPALIDADES DE PALLASCA

Han transcurrido 6 meses del 2025 y los pobladores de los caseríos, centros poblados y de las zonas urbanas de los 11 distritos de la provincia de Pallasca han participado y participarán de actividades religiosas, costumbristas, sociales, cívico-patrióticas, deportivas, culturales, etc.

Al ritmo de sus actividades cotidianas se han divertido en Año nuevo, carnavales, Semana Santa, en ganar la primavera, en las fiestas de las cruces. También, se les ha visto en la raja o corte de leña, en las huillanas o chupes que organizan los devotos o priostes de los Santos Patrones.

Así mismo, han asistido a los aniversarios de instituciones educativas, a


competencias deportivas, a ferias artesanales o agropecuarias. De igual manera, en las celebraciones grandes de sus fiestas patronales, que duran más de 10 días.

Todas estas festividades han servido de alguna manera para desahogar sus preocupaciones y controlar su estrés

Sin embargo, esta desbordante alegría los ha llevado a ignorar y fiscalizar la gestión de sus alcaldes al frente de las municipalidades respectivas. Mucho más, a desinformarse del avance en el gasto del presupuesto de sus gobiernos locales.

Gran número de pallasquinos desconocen los proyectos que se están ejecutando o se pondrán en marcha más adelante en sus localidades. Ignoran, incluso, los costos de las obras o de las actividades que se han programado en cada comuna.

No es suficiente que en las redes sociales se publiciten que los alcaldes de Cabana, Pampas, Lacabamba, Pallasca, Huacaschuque, Huandoval y Tauca se hayan reunido con el Gobernador Regional de Áncash para reclamarle obras para la provincia.

Tampoco es convincente escuchar al alcalde provincial que para este año se ha incluido 22 proyectos para Cabana y otros para los pueblos de la Ribera del Marañón; así como firmar convenios para mejorar la calidad de vida de los pallasquinos, especialmente para los que viven en pobreza y en pobreza extrema

Lo cierto es que el portal electrónico de Transparencia Económica del MEF se publica diariamente el avance de la ejecución del gasto en las 11 municipalidades de la provincia de Pallasca, que al 28 de junio 2025 muestra solo el 22.4% de avance.

Los detalles de este gasto son los siguientes: Cabana 14.4%, Bolognesi 15.2%, Conchucos 22.0%, Huacaschuque 25.4%, Huandoval 26.4%, Lacabamba 45.3%, Llapo 19.0%, Pallasca 35.8%, Pampas 21.7%, Santa Rosa 32.1% y Tauca 25.8%.

Por lo tanto, si bien las fiestas, acontecimientos y costumbres forman parte del patrimonio cultural de los pueblos, es conveniente, también, que los pallasquinos no ignoren la gestión de sus alcaldes, que los fiscalicen, pues la ley los ampara y no caigan en el facilismo de que “a más diversión, más ignorancia”.

VALORES 28-6-2025

TRATAR BIEN A LAS PERSONAS

Tratar bien a las personas significa actuar de manera respetuosa, considerada y amable hacia ellas. Esto implica:

Tratar a las personas con dignidad y respeto, sin importar su origen, género, edad, religión o condición social.

Aplicar la empatía, es decir, ponerse en el lugar de los demás y tratar de entender sus sentimientos y necesidades.

Actuar de manera amable y cordial, mostrando interés y preocupación por los demás.

Tener consideración, esto es, tener en cuenta las necesidades y sentimientos de los demás al tomar decisiones o actuar.

Comunicarse de manera clara y respetuosa, escuchando activamente y respondiendo de manera adecuada.

Por lo tanto, tratar bien a las personas trae consigo varios beneficios como la mejora en las relaciones personales y profesionales; fomentar la confianza y la lealtad en las relaciones.

Así mismo, tratar bien a las personas puede mejorar su autoestima y bienestar emocional. De igual manera, un trato amable y respetuoso crea un ambiente positivo y acogedor.

Por lo indicado, la importancia de tratar bien a las personas es fundamental para la convivencia pacífica y armoniosa en la sociedad.

De igual modo, un trato amable y respetuoso mejora la calidad de vida de las personas: así como, la empatía y la compasión hacia los demás.

En resumen, tratar bien a las personas es esencial para construir relaciones saludables y positivas, y para crear un ambiente acogedor y respetuoso.

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 28-6-2025

PERSONAJES ILUSTRES

JOSÉ SILVERIO OLAYA BALANDRA es una figura emblemática en la historia de la Independencia del Perú. Nacido en 1782, en la villa de San Pedro de Chorrillos, Lima. Su origen fue humilde y su oficio, pescador.

Durante la Independencia, cuando Lima estaba ocupada por las fuerzas realistas, Olaya se ofreció como emisario secreto para llevar mensajes entre los patriotas de Lima y los líderes independentistas refugiados en los castillos del Callao. Su labor era crucial para mantener la comunicación y coordinar las acciones en contra del dominio español.

El 29 de junio de 1823, tras ser capturado y sometido a torturas por las autoridades realistas, Olaya fue ejecutado sin haber revelado información
sobre sus compañeros patriotas. Su lealtad y su última proclama: “Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria”, lo consagraron como mártir de la Independencia del Perú, siendo el presidente Torre Tagle quien le confirió, póstumamente, el grado de Subteniente del Ejército del Perú, un 3 de setiembre de 1923.

Olaya, patrono del arma de Comunicaciones del Ejército, es recordado por su compromiso inquebrantable con la causa de la libertad y por su sacrificio final, que simboliza la lucha y el espíritu de todos aquellos que dieron su vida por la independencia. Su historia es un testimonio de coraje y un recordatorio del precio de la libertad e independencia del Perú.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario