miércoles, 20 de noviembre de 2024

7 AÑOS Y NO SE TERMINA COLEGIO DE TAUCA POR CORRUPCIÓN


El Colegio "Santo Domingo de Guzmán" de Tauca no tiene cuándo terminarse. Han pasado 7 años y varias de sus instalaciones se han paralizado debido a la corrupción de funcionarios del GORE- Ancash  

EDITORIAL 16-11-2024

7 AÑOS Y NO SE TERMINA COLEGIO DE TAUCA POR CORRUPCIÓN

TAUCA es una ciudad de valiosa herencia histórica y cultural. Se ubica en la provincia de Pallasca-Ancash. Ha sido declarada por Ley como Ambiente Urbano Monumental por la singularidad de sus casas, por la distribución de sus barrios, por la presencia de una Iglesia colonial que ya forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

Por los años 70, un Comité de gestión dirigido por el Alcalde Alejandro Mantilla y otras personas notables lograron fundar el Colegio Municipal de Tauca. Pasaron los años y se convirtió en Colegio Nacional. Sus actividades académicas se desarrollaron en locales prestados, sin las condiciones del caso.

Transcurrido el tiempo y ante la necesidad de una mejor calidad educativa se gestionó la construcción de un moderno local. Precisamente, el 6 de agosto del 2018 el Gobierno Regional de Ancash inició la obra “Mejoramiento de la Calidad Educativa del Colegio Santo Domingo de Guzmán”. 

La obra fue adjudicada al Consorcio San Ramón para ejecutarla en el plazo de un año, con un presupuesto de 5 millones 391 mil 904 soles, sin afectar el servicio educativo.

Han pasado 7 años y la obra no se concluye todavía. No funciona, como lo desearon sus promotores y estudiantes. Por el contrario, la infraestructura que se construyó está abandonada y expuesta al deterioro. Por lo tanto, la calidad educativa en el nivel secundario no se mejora.

Para superar esta situación, varios vecinos y autoridades de Tauca, presentaron, en varias ocasiones, los reclamos respectivos. Pero el Gobierno Regional de Ancash se hizo de oídos sordos.  

Frente a estas irregularidades, últimamente, la Contraloría General de la República ha llegado a la misma región y en su informe ha establecido que once ex funcionarios de este organismo y plenamente identificados, tendrían responsabilidad penal en la comisión de graves irregularidades en la paralización de la obra.

Estos funcionarios pasaron por alto una serie de desatinos técnicos y administrativos cometidos por las empresas contratistas. No se ha cumplido con los plazos establecidos ni con la calidad del material utilizado. Tampoco se han ejecutado las cartas fianza ni se han aplicado las penalidades correspondientes.

Ante tamañas irregularidades varios tauquinos han insistido en sus reclamos, tanto en la misma Región como en el Congreso y se avizora que la obra se reiniciará y culminará en los primeros meses del 2025. Así lo deseamos para bien de Tauca. 

VALORES  16-11-2024

MUJER EMPRENDEDORA

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las mujeres que deciden iniciar su propio negocio.

Esta fecha es una ocasión especial que busca reconocer los logros de las mujeres y reivindicar los derechos salariales con respecto al sexo opuesto.

Una mujer emprendedora es aquella que, al identificar una oportunidad de negocio, decide tomar acción para materializarla, asumiendo los riesgos inherentes y gestionando los recursos necesarios para alcanzar el éxito.

Estas mujeres reúnen características comunes como las siguientes: 

1. Resiliencia y Determinación. Con estas cualidades las mujeres enfrentan desafíos con valentía para crecer y aprender. Su determinación es un motor que impulsa el éxito a largo plazo.

2. Creatividad e Innovación. Las llevan a encontrar soluciones únicas para la diferenciación y el progreso constante.

3. Habilidades de Comunicación. Con ellas construyen relaciones sólidas con clientes, colaboradores y socios comerciales. Le permite crecer.

4. Empatía y Conexión Humana. Estas características fomentan equipos sólidos y relaciones comerciales duraderas, contribuyendo al éxito a largo plazo.

5. Visión Estratégica. Esta capacidad para planificar a largo plazo es clave en un entorno empresarial dinámico.

6. Adaptabilidad. Esta flexibilidad a cambios y desafíos le permite ajustar estrategias según las demandas del mercado.

7. Liderazgo. Esta cualidad le permite tomar decisiones, apoyar e influir en su equipo.

8. Autoconfianza. Impulsa a la mujer emprendedora a toma decisiones audaces y un liderazgo efectivo.

Todas estas características no solo definen a la mujer emprendedora, sino que también destacan su papel vital en la creación y consolidación de negocios exitosos. 

TIEMPO DE REFLEXIÓN 16-11-2024

VIVIR DE APARIENCIAS.

No se puede vivir de apariencias, la arrogancia solo es un medio para quien se siente superior, es una careta para disfrazar la verdadera identidad de quien en su interior se siente vulnerable, y triste, la apariencia es una armadura para un alma vacía carente de verdadero amor.

Aunque se puede aparentar felicidad si detrás está un motivo conveniente y material. Pero no se puede comprar la felicidad, porque, aunque el dinero da comodidad, pero el amor es un don del corazón que no se puede controlar.

No se puede vivir en la mentira, y duele ver fingida esa sonrisa, cuando la codicia es una realidad que no se puede ocultar.

No se puede ocultar la arrogancia de quien tiene los bolsillos llenos de monedas, y en su corazón las ilusiones del amor no encuentran cabida.

Las apariencias solo son eso, es un espejismo muy lejano de ser verdad, porque las cosas materiales no provocan buenos sentimientos, solo exponen ambición y vanidad.

No se puede ocultar el egoísmo, y un “te amo que no dice nada” porque es hipocresía de un amor por interés.

Vivir de apariencias, es un mal común que hiere y envenena a tantos que se dejan convencer, por quienes opinan que el dinero sustituye un amor, existen quienes creen que lo tienen todo cuando el dinero no compra la vida, ni la amistad ni la salud.

Si bien el dinero no compra la vida, la felicidad ni la salud, pero es indispensable para sobrevivir en este mundo material dominado por las apariencias, la indiferencia, el egoísmo, la frivolidad y la ambición.

Sociales

 https://youtu.be/fGpCaVkBGkk

Tiempo de reflexión

 https://youtu.be/z1fAnjHMpac

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario