lunes, 25 de noviembre de 2024

SE REACTIVA PRODUCCION DE TRUCHAS EN CABANA- PALLASCA


Después de varios años se ha puesto en marcha la reactivación de la piscigranja LA VIRGEN - Cabana en las riberas del río Llactabamba. Para enero 2025 se ha previsto la comercialización de truchas.

EDITORIAL 23-11-2024

SE REACTIVA PRODUCCION DE TRUCHAS EN CABANA

El 2015 la Municipalidad Provincial de Pallasca que dirigía Manuel Hidalgo Sifuentes emprendió la obra denominada "Mejoramiento de los Servicios de Promoción Piscícola en la Población del distrito de Cabana, provincia de Pallasca", bajo la modalidad de administración directa, en el cauce del rio Llactabamba, pese a que no era viable; sin embargo, invirtió S/. 484,577.15. Por este acto la Procuradora Provincial de Pallasca lo denunció.

La obra se inició el 20 de julio de 2015 y se concluyó el 20 de enero de 2016; pero el 27 de febrero de 2016, un huaico arraso con las instalaciones de la Piscigranja “La Virgen”. Se perdieron muchos ejemplares e incluso la infraestructura.

Con el tiempo se hicieron los reparos necesarios; pero la nueva gestión municipal a cargo del alcalde Marcial Valerio Chávez la dejó abandonada.

En junio de 2024, después de cinco años, la Municipalidad Provincial de Pallasca reactivó la piscigranja “La Virgen” con la incubación de 30 mil ovas de trucha.

La piscigranja tiene ahora energía eléctrica a través de paneles solares. Además, una cocina, un almacén, un dormitorio, servicios higiénicos y se ha cambiado el 100 % de las compuertas. También se efectuó el mantenimiento del muro de contención para evitar cualquier arremetida de la naturaleza.

La puesta en marcha de esta reactivación tratará de cumplir con los objetivos previstos desde su origen del proyecto como "la lucha contra el hambre de la población vulnerable del distrito, ofrecer las herramientas para la autogestión de los recursos, implementar el centro demostrativo comunal de la crianza de trucha, fortalecer la organización y gestión comunal para la crianza de trucha”.

Así mismo, para justificar "la demanda de platos preparados a base de la trucha por un consumo anual de 105 porciones al año en un restaurante turístico.

En su visita a esta piscigranja el 19 de noviembre último, el Alcalde Provincial ha verificado la calidad del producto en cuanto al peso y tamaño de truchas, así como la temperatura del agua y las condiciones de los insumos que se emplea para su alimentación.

Por lo señalado, el alcalde ha indicado que “En el mes de enero vamos a empezar la comercialización de la trucha en la provincia de Pallasca”.

Finalmente, en honor al lema municipal de ser “Un gobierno honesto y con rostro humano”, es preciso que se dé cuenta del dinero que se invierte para que no vaya a otros bolsillos. 

VALORES 23-11-2024

EL PODER DE LA PALABRA

Hoy 23 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Palabra.

Las palabras, es decir, el lenguaje es lo que nos hace humanos. Tenemos diferentes formas de hablar dependiendo del contexto y la situación.

Las palabras tienen el poder de resolver problemas, tienen el poder de emocionarnos, como cuando leemos un poema o un libro. A través de ellas transmitimos todos nuestros pensamientos, nuestras opiniones, dudas, experiencias…

 Sin las palabras no nos diferenciaríamos de los animales, ya que no podríamos haber evolucionado culturalmente. Ellas han sido las que han marcado un “antes” y un “después” en nuestra historia.

Las palabras provocan sentimientos diferentes en cada persona y todos sabemos qué palabra nos gusta o cuál no nos suena bien.

Es ahí donde se encuentra el verdadero poder de las palabras, en lo que significan para cada uno y en su capacidad para cambiarlo todo.

Su uso puede servirnos para empezar una amistad, para enamorar, para perdonar, para aprender e incluso para equivocarnos. Por todo esto y por mucho más, no subestimemos nunca el poder de las palabras. (Anna Gámez)

Por otro lado, cada palabra nos ayuda a comprender lo que hay, lo que se ve y lo que no. Nos ayuda a encontrar la esencia de lo que queremos transmitir.

Por eso las palabras son vitales para tu vida laboral, tu vida familiar, tu vida social. Es importante tener las palabras que necesitas para comunicar cómo te sientes, qué necesitas o qué vas a hacer a continuación.

Las palabras pueden herir a las personas, pueden hacerlas sentir felices, pueden dar un empujón cuando más lo necesitan.

Nuestras palabras pueden moldear la percepción que el público tiene de nosotros, así como de los temas sobre los que hablamos y escribimos.

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 23-11-2024

LA IMPORTANCIA DE LA GRATITUD 

La gratitud es el reconocimiento de lo que tenemos en la vida, no es solo agradecer, sino también apreciar las cosas pequeñas y grandes en la vida. 

Cuando una persona muestra gratitud, muestra paz, muestra serenidad. Puede haber inconvenientes e imprevistos, como siempre nos ocurrirá mientras sigamos vivos, pero podemos optar por dar las gracias por lo que tenemos, por lo que hemos conseguido y aunque vengan malos momentos, continuar adelante sin desfallecer. 

La gratitud nos puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y contribuir a una mayor satisfacción en la vida. La gratitud es un sentimiento y una actitud de reconocimiento por un beneficio, un gesto o un favor recibido. Se acompaña de un deseo de corresponder el favor de alguna manera. Está íntimamente vinculado con el agradecimiento, ya que "agradecer" significa precisamente manifestar gratitud.

¿Podemos decir que la gratitud consiste en decir "gracias" por todo? ¡Por supuesto que no!  

Aquí algunos ejemplos de agradecimiento: 

       Estar vivo y tener buena salud.

       Tener un cuerpo que no me hace sufrir.

       Tener una familia maravillosa. 

   Tener amigos con los que compartir los buenos y malos momentos.

   Vivir en un país en el cual puedo disfrutar de todo tipo de libertades.

    Tener dinero suficiente para cubrir todas mis necesidades básicas.

       Haber podido estudiar.

       Ser una persona curiosa, con ganas de explorar la vida.

       Tener la capacidad de conseguir mis metas.

    Poder disfrutar de pequeños momentos de felicidad con mi mujer, mis hijos, mis  amigos…

       Contemplar las maravillas de la naturaleza.

       Recibir un favor de alguien que no espera nada a cambio.

       Intercambiar una sonrisa sincera con un desconocido.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

7 AÑOS Y NO SE TERMINA COLEGIO DE TAUCA POR CORRUPCIÓN


El Colegio "Santo Domingo de Guzmán" de Tauca no tiene cuándo terminarse. Han pasado 7 años y varias de sus instalaciones se han paralizado debido a la corrupción de funcionarios del GORE- Ancash  

EDITORIAL 16-11-2024

7 AÑOS Y NO SE TERMINA COLEGIO DE TAUCA POR CORRUPCIÓN

TAUCA es una ciudad de valiosa herencia histórica y cultural. Se ubica en la provincia de Pallasca-Ancash. Ha sido declarada por Ley como Ambiente Urbano Monumental por la singularidad de sus casas, por la distribución de sus barrios, por la presencia de una Iglesia colonial que ya forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación.

Por los años 70, un Comité de gestión dirigido por el Alcalde Alejandro Mantilla y otras personas notables lograron fundar el Colegio Municipal de Tauca. Pasaron los años y se convirtió en Colegio Nacional. Sus actividades académicas se desarrollaron en locales prestados, sin las condiciones del caso.

Transcurrido el tiempo y ante la necesidad de una mejor calidad educativa se gestionó la construcción de un moderno local. Precisamente, el 6 de agosto del 2018 el Gobierno Regional de Ancash inició la obra “Mejoramiento de la Calidad Educativa del Colegio Santo Domingo de Guzmán”. 

La obra fue adjudicada al Consorcio San Ramón para ejecutarla en el plazo de un año, con un presupuesto de 5 millones 391 mil 904 soles, sin afectar el servicio educativo.

Han pasado 7 años y la obra no se concluye todavía. No funciona, como lo desearon sus promotores y estudiantes. Por el contrario, la infraestructura que se construyó está abandonada y expuesta al deterioro. Por lo tanto, la calidad educativa en el nivel secundario no se mejora.

Para superar esta situación, varios vecinos y autoridades de Tauca, presentaron, en varias ocasiones, los reclamos respectivos. Pero el Gobierno Regional de Ancash se hizo de oídos sordos.  

Frente a estas irregularidades, últimamente, la Contraloría General de la República ha llegado a la misma región y en su informe ha establecido que once ex funcionarios de este organismo y plenamente identificados, tendrían responsabilidad penal en la comisión de graves irregularidades en la paralización de la obra.

Estos funcionarios pasaron por alto una serie de desatinos técnicos y administrativos cometidos por las empresas contratistas. No se ha cumplido con los plazos establecidos ni con la calidad del material utilizado. Tampoco se han ejecutado las cartas fianza ni se han aplicado las penalidades correspondientes.

Ante tamañas irregularidades varios tauquinos han insistido en sus reclamos, tanto en la misma Región como en el Congreso y se avizora que la obra se reiniciará y culminará en los primeros meses del 2025. Así lo deseamos para bien de Tauca. 

VALORES  16-11-2024

MUJER EMPRENDEDORA

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una fecha para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las mujeres que deciden iniciar su propio negocio.

Esta fecha es una ocasión especial que busca reconocer los logros de las mujeres y reivindicar los derechos salariales con respecto al sexo opuesto.

Una mujer emprendedora es aquella que, al identificar una oportunidad de negocio, decide tomar acción para materializarla, asumiendo los riesgos inherentes y gestionando los recursos necesarios para alcanzar el éxito.

Estas mujeres reúnen características comunes como las siguientes: 

1. Resiliencia y Determinación. Con estas cualidades las mujeres enfrentan desafíos con valentía para crecer y aprender. Su determinación es un motor que impulsa el éxito a largo plazo.

2. Creatividad e Innovación. Las llevan a encontrar soluciones únicas para la diferenciación y el progreso constante.

3. Habilidades de Comunicación. Con ellas construyen relaciones sólidas con clientes, colaboradores y socios comerciales. Le permite crecer.

4. Empatía y Conexión Humana. Estas características fomentan equipos sólidos y relaciones comerciales duraderas, contribuyendo al éxito a largo plazo.

5. Visión Estratégica. Esta capacidad para planificar a largo plazo es clave en un entorno empresarial dinámico.

6. Adaptabilidad. Esta flexibilidad a cambios y desafíos le permite ajustar estrategias según las demandas del mercado.

7. Liderazgo. Esta cualidad le permite tomar decisiones, apoyar e influir en su equipo.

8. Autoconfianza. Impulsa a la mujer emprendedora a toma decisiones audaces y un liderazgo efectivo.

Todas estas características no solo definen a la mujer emprendedora, sino que también destacan su papel vital en la creación y consolidación de negocios exitosos. 

TIEMPO DE REFLEXIÓN 16-11-2024

VIVIR DE APARIENCIAS.

No se puede vivir de apariencias, la arrogancia solo es un medio para quien se siente superior, es una careta para disfrazar la verdadera identidad de quien en su interior se siente vulnerable, y triste, la apariencia es una armadura para un alma vacía carente de verdadero amor.

Aunque se puede aparentar felicidad si detrás está un motivo conveniente y material. Pero no se puede comprar la felicidad, porque, aunque el dinero da comodidad, pero el amor es un don del corazón que no se puede controlar.

No se puede vivir en la mentira, y duele ver fingida esa sonrisa, cuando la codicia es una realidad que no se puede ocultar.

No se puede ocultar la arrogancia de quien tiene los bolsillos llenos de monedas, y en su corazón las ilusiones del amor no encuentran cabida.

Las apariencias solo son eso, es un espejismo muy lejano de ser verdad, porque las cosas materiales no provocan buenos sentimientos, solo exponen ambición y vanidad.

No se puede ocultar el egoísmo, y un “te amo que no dice nada” porque es hipocresía de un amor por interés.

Vivir de apariencias, es un mal común que hiere y envenena a tantos que se dejan convencer, por quienes opinan que el dinero sustituye un amor, existen quienes creen que lo tienen todo cuando el dinero no compra la vida, ni la amistad ni la salud.

Si bien el dinero no compra la vida, la felicidad ni la salud, pero es indispensable para sobrevivir en este mundo material dominado por las apariencias, la indiferencia, el egoísmo, la frivolidad y la ambición.

Sociales

 https://youtu.be/fGpCaVkBGkk

Tiempo de reflexión

 https://youtu.be/z1fAnjHMpac

 

sábado, 9 de noviembre de 2024

EN TRÁMITE VACANCIA DE ALCALDE PROVINCIAL DE PALLASCA Y DE 5 REGIDORES


El 10 de octubre de 2023 cinco regidores del Concejo Provincial de Pallasca- Cabana votaron a favor de la compra de insumos para el Programa de Complementación Alimentaria. Este acto ha motivado una denuncia de vacancia ante el JNE. (foto: PCC)

EDITORIAL 9-11-2024

EN TRÁMITE VACANCIA DE ALCALDE PROVINCIAL DE PALLASCA Y DE 5 REGIDORES

Reza el dicho popular en Cabana "Quien siembra vientos, cosecha tempestades". Es un refrán que advierte sobre las consecuencias que pueden tener las malas acciones o gestiones. También se puede interpretar como una invitación a considerar que todas las actuaciones en la vida tienen consecuencias.

Efectivamente, en la Capital de Pallasca existen personajes que, por razones políticas, personales o por celos competitivos no se pueden ver, mucho menos, sostener un diálogo alturado.

Unas, por ejemplo, quieren volver a la escena política después de haberse desempeñado como alcaldes o consejeros; otras, aspiran a ser diputados en las próximas elecciones o repetir el cargo que ejercen en la actualidad. Lo mismo sucede con otros personajes que se mantienen como presidentes de instituciones por largo tiempo.

Esta cruda realidad ha desatado, en estos últimos años, serios enfrentamientos entre el ex consejero por Pallasca, Martín Espinal Reyes y el actual burgomaestre provincial Manuel Hidalgo Sifuentes. El primero planteó severas críticas a la gestión del alcalde Hidalgo y este le respondió, por acuerdo de su concejo, como PERSONA NO GRATA a Cabana. Clarísimo desafío.

Ahora, la situación se ha puesto más tensa. 

El ex consejero Espinal Reyes, sentido en su honor propio, ha arremetido con más fuerza y ha presentado la solicitud de vacancia en contra del Alcalde Manuel Hidalgo y de cinco regidores, tras una denuncia por la que “Según el Acuerdo de Concejo N.° 092-2023-MPP-C, del 10 de octubre de 2023, los regidores María Vásquez Azaña, Adriana Zavaleta Pinedo, Inocente Mallea Murillo, Amador Rosales Aparicio y Guilmer Torrejón Alejandro votaron a favor de la compra directa de insumos para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) 2023, a pesar de la prohibición establecida en el artículo 11 de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.° 27972).

El Jurado Nacional de Elecciones aceptó esta denuncia y en el Auto Nº1 ha dispuesto el traslado de la solicitud de vacancia al Concejo Provincial de Pallasca y la notificación de los miembros del concejo municipal por parte del Gerente Municipal.

La pelota se encuentra en la Municipalidad. Se llamará a Sesión Extraordinaria. Se votará a favor o en contra. Luego se avisará del acuerdo al JNE. El denunciante apelará el caso. La autoridad Electoral se reunirá nuevamente y decidirá si procede o no dicha vacancia.

Si la causal de vacancia está plenamente fundamentada el actual alcalde provincial y cinco regidores se irán a sus casas en los próximos días. Pero el dicho popular "Quien siembra vientos, cosecha tempestades" seguirá vigente en la Tierra de los Pashas. (437) 

VALORES 9-11-2024

EL VALOR DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 

El Ministerio de Educación con Resolución Ministerial N.° 1795-78-ED del 9 de noviembre de 1978, declaró el 10 de noviembre como el DÍA NACIONAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, en conmemoración a la obra del maestro Ciro Napanga Agüero, destacado educador nacido en la provincia limeña de Yauyos; promotor y fundador de las bibliotecas escolares.

Son funciones de las bibliotecas escolares:

Apoyar y facilitar la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro y de los programas de enseñanza.

Crear y fomentar en los niños el hábito y el gusto de leer, de aprender y de utilizar las bibliotecas a lo largo de toda su vida.

Ofrecer oportunidades de crear y utilizar la información para adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.

Enseñar al alumnado las habilidades para evaluar y utilizar la información en cualquier soporte.

Proporcionar acceso a los recursos locales, regionales, nacionales y mundiales que permitan al alumnado ponerse en contacto con ideas, experiencias y opiniones diversas.

Organizar actividades que favorezcan la toma de conciencia y la sensibilización cultural y social.

Proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son indispensables.

Promover la lectura, así como también los recursos y los servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera de la comunidad educativa.

La biblioteca escolar debe aplicar políticas y servicios, seleccionar y adquirir materiales, facilitar el acceso físico e intelectual a las fuentes de información adecuadas, proporcionar recursos didácticos y disponer de personal formado.

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 09-11-2024

SOBRE LA ÉTICA 

Los valores éticos son principios de conducta que guían a los seres humanos a vivir en armonía y alcanzar su máximo potencial tanto personal como social; por eso, es fundamental promoverlos en el entorno familiar y educativo.

Ejemplos de valores éticos 

Justicia: consiste en dar a cada persona lo que le corresponde o lo que es debido.

Honestidad: no engañar, no mentir y actuar con sinceridad.

Lealtad: es el sentimiento de respeto y fidelidad.

Tolerancia: es el respeto íntegro hacia las demás personas, sin importar sus diferencias de opinión, características o comportamiento.

Perseverancia: es el esfuerzo continuo que realiza una persona para alcanzar un objetivo.

Gratitud: se manifiesta cuando alguien aprecia los distintos aspectos que le ofrece la vida y reconoce el papel que desempeñan otras personas en su bienestar.

Solidaridad: consiste en la colaboración entre las personas, que son capaces de actuar como un todo.

Respeto: dicta la consideración y atención con la que se debe tratar a los demás seres humanos.

Le preguntaron al gran matemático persa Al-Juarismi sobre el valor del ser humano y este respondió: Si tiene ética entonces su valor es igual a 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será igual a 10. Si también es rico, súmele otro cero y su valor será igual a 100.

Si por sobre todo eso es además una persona de bello aspecto, agréguele otro cero y su valor será igual a 1000. Pero si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor, pues solamente le quedarán los ceros. Así de sencillo. Sin valores éticos ni principios sólidos lo único que queda son delincuentes, corruptos y personas que no valen nada.

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN PASHAS-CABANA


EDITORIAL 2-11-2024

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN PASHAS

Por ley Nº 31511 del 10 de julio de 2022 el Congreso de la República DECLARÓ de interés nacional “la investigación, protección, conservación, restauración, puesta en valor, promoción y restitución” del Complejo Arqueológico Pashas, ubicado en la ciudad de Cabana- Ancash.

En dicha ley, también, se precisa que los gobiernos locales deben asignar un determinado presupuesto para tal fin. De igual manera, se indica que “Los gobiernos regionales involucrados informarán anualmente, o cuando se les requiera, a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República sobre las acciones de restauración, protección, conservación, puesta en valor y promoción turística que han realizado en cumplimiento de la presente ley”. 

En base a esta norma, la actual jefa del Museo Arqueológico Zonal Pashas, Lic. Flor Valderrama Fernández, a lo largo de su gestión, siempre reclamó a los alcaldes provinciales de turno apoyar en la conservación de Pashas. Sus petitorios cayeron en saco roto.

Mientras tanto, el Centro Arqueológico sufría las inclemencias de las lluvias invernales; así mismo, de una tupida maleza que amenazaba graves deterioros de sus caserones y otras construcciones. Últimamente, de incendios, de pintas en sus principales muros y de arrojo de deshechos en sus diversos espacios. Aun así, Pashas sigue resistiendo al tiempo.

Al reclamo de la Jefa del Museo Zonal, en la segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas; así como  de Instituciones, del Comité de Defensa e incluso de los ciudadanos y visitantes, por fin, la Municipalidad Provincial de Pallasca ha procedido a la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento del Complejo Arqueológico Pashas.

Esta intervención inmediata se ha logrado por un Convenio entre la Municipalidad Provincial que gestiona Manuel Hidalgo Sifuentes y los representantes del PROGRAMA NACIONAL LLAMKASUM PERU. 

Dicho Programa ha generado 130 empleos temporales en beneficio de la población más vulnerable de Cabana por 32 días, entre hombres y mujeres. 

Con el asesoramiento técnico respectivo tanto de la Jefa Zonal del Museo, como del personal municipal, Pashas lucirá a sus numerosos visitantes una nueva faceta.

Más adelante, exigimos que las gestiones se hagan para que personal calificado comience la restauración y conservación de sus caserones que están a punto de colapsar. 

VALORES 2-11-2024

VALOR DE HONRAR A LOS MUERTOS

Hacer un homenaje a un ser querido fallecido va más allá del acto de recordar; es un proceso profundo que nos permite mantener viva su esencia, celebrar su vida y legado, y encontrar consuelo en medio del dolor.

Y es que honrar significa precisamente que ese nadie, esa persona que ha abandonado esta existencia, se convierta en alguien: mostrándole respeto, consideración, ofreciéndole reconocimiento y un lugar en la familia y en la sociedad.

El dolor que provoca la muerte de un ser querido puede ser abrumador. La celebración de la vida, un servicio conmemorativo o funeral nos permite encontrar un cierre y una transición hacia una nueva vida en la que ya no tenemos una relación física con el fallecido, sino más bien espiritual

Rendimos homenaje a los muertos por que proporciona una oportunidad para que los sobrevivientes y otras personas que comparten la pérdida expresen su amor, respeto, dolor y aprecio por la vida vivida. Permite enfrentar abiertamente y de manera realista la crisis que representa una muerte.

Se dan varias Maneras para honrar a nuestros seres queridos:

La Primera es Nuestra Propia Supervivencia.

La Segunda, hacer algo bueno en su nombre.

La Tercera, Cultivar una relación espiritual con nuestro ser querido.

La Cuarta, Encarnar alguna cualidad especial de ellos.

La Quinta, Escribir nuevos capítulos de vida

La Sexta, “Tomando el Camino de Altura.”  Al tratarnos unos a los otros con paciencia, bondad, respeto, humildad, compasión y entendimiento, los miembros sobrevivientes de las familias expresan su amor por la persona que falleció.

 

TIEMPO DE REFLEXIÓN: 02-11-2024

PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR

-       Cuando las hojas caen del árbol, ya no pueden volver a él. Lo mismo pasa con la vida cada día que se va no se recupera. Así que sonríe, besa, ama y déjate querer.

-       No hables de lo que no viste, ni condenes lo que tú no has sentido. Cada uno sabe el dolor que carga, el peso que lleva, la dificultad que pasa, y las luchas que enfrenta. Todos tenemos nuestra propia historia de vida, que no corresponde ser juzgada por quien no la vivió, ni la conoce.

-       Recuerda: No te compares ni compitas con nadie, no se trata de llegar tan lejos como el otro, se trata de superar tus propios límites y ser hoy, mejor de lo que eras ayer.

-       Respétate, quiérete y valórate mucho. Vas a ver como empiezan a aparecer personas que te valoran a ti.

-       La vida es un camino que se recorre paso a paso. Y cada paso cuenta para llegar a donde queremos ir.

-       nosotros La vida es un libro que escribimos mismos. Algunos capítulos son tristes y otros maravillosos, pero todos son conmovedores e inspiradores. Trata de vivir la vida plenamente y no te arrepientas de ningún capítulo.

-       Si caminas solo, irás más rápido. Si caminas acompañado, llegarás más lejos.

-       No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.

-       Te regalo segundos para que guardes minutos… Te regalo minutos para que guardes horas… Te regalo horas para que tengas tiempo y vivas una vida maravillosa.